“La elaboración de convenios lleva bastante trabajo. En este período hay firmados 185 convenios, 117 sociales y 68 deportivos. La cifra supera los 10 millones de dólares”, afirmó el ministro Rossi, durante la firma de convenios con instituciones sociales, para reparar y ampliar sus instalaciones.
La Sociedad Unión de San Carlos firmó un convenio con el MTOP para reformar y readecuar varios locales de su sede. Para la obra, el ministerio aportará 2.5 millones de pesos, mientras que la institución aportará 4.1 millones.
La Sociedad Unión de San Carlos es una institución de referencia en Maldonado, creada en 1891. “El edificio había decaído mucho. Gracias a este segundo convenio estamos reacondicionando todo el edificio. A tal punto que en agosto se despide la bailarina María Noel Richetto lo va a hacer allá. En acústica es el segundo mejor teatro del Uruguay”, señaló Jorge Dutra, presidente de la institución.
“Hay una actividad de la sociedad. Sería bueno que el espacio que se usa para tantos temas, pudiera dedicarse a conocer lo que hacen los uruguayos. Los propios vecinos son los que toman en sus manos la responsabilidad. Nosotros le damos asesoramiento y una transferencia de dinero, pero el trabajo lo llevan adelante los vecinos organizados”, señaló el ministro Rossi.
26 millones de pesos para instituciones sociales
En la tarde del lunes, otras 11 instituciones de todo el país firmaron convenios con el MTOP para poder reparar su infraestructura. En total, el ministerio aportará 26 millones de pesos.
La política de convenios es una ayuda económica, en efectivo y no reintegrable, que brinda el MTOP para la construcción de obras comunitarias de interés social, apoyando la iniciativa de comisiones de fomento, clubes deportivos y sociales, organizaciones que trabajan con adultos mayores, instituciones de apoyo a la infancia, ONG, instituciones culturales, entre
otras.
Dejar una contestacion